¿Estas pensando mudarte a Polonia? y no sabes si es buena o mala idea, entonces este artículo es para ti. Te daré una descripción de la situación actual en Polonia (Enero 2024).
Dato interesante: En Polonia viven 975 mexicanos según cifras oficiales (https://migracje.gov.pl/).
Datos interesante sobre Polonia
Antes que nada, conozcamos un poco sobre el país.
- Polonia tiene alrededor de 38 millones de habitantes.
- Polonia se divide en 16 voivodato (estados/regiones) – 16 Województw.
- El idioma oficial es el polaco.
- La moneda oficial es el Złoty (1 PLN ≈ 4.5 EUR).
- Los mexicanos no necesitamos visa para entrar al país como turista.
- El salario mínimo en Polonia es de 3600 zl bruto.
- En general se trabaja 40 horas por semana (ambiente corporativo).
- El país es muy seguro y no ha tenido actos terroristas.
- La religión oficial es la católica.
- No es necesario hablar polaco para encontrar trabajo, pero te limitará mucho en tu día día.
En los últimos años, Polonia ha crecido más que muchos países europeos, en los 10 años que llevo viviendo aquí, he visto la modernización de ciudades, renovación de edificios, barrios, colonias, autopistas e infraestructura en general. Cada vez hay más oportunidades de empleo que no requieren hablar polaco, esto debido a la llegada de empresas multinacionales que cierran sus oficinas en otros países (Estados Unidos, Canada, Inglaterra) y abren oficinas aquí en Polonia.
Es muy probable que tu primer trabajo sea en un centro de atención al cliente (call center) donde hables en español con personas de Latinoamerica, Canada y Estados Unidos por esta misma razón. Y posiblemente trabajaras por las tardes.
Habiendo dicho todo eso, la pregunta del millón de dolares es ¿Porque Polonia? (Why Poland 😉): Las 3 principales razones que he visto son:
- Muchas ofertas de trabajo, los beneficios y prestaciones de ley al trabajador.
- Un buen balance entre la vida laboral y personal.
- Seguridad en general.
Lo bueno de vivir en Polonia.
Ofertas de trabajo
Una simple búsqueda en Pracuj.pl o en LinkedIn te dará una buena idea del mercado laboral, y veras como hay empresas en busca de personal que hable español, inglés, francés o alemán sin requerir polaco. Y como te mencioné, tienes una gran ventaja si aplicas a ofertas en centros de atención al cliente donde hablar otro idioma a nivel nativo es altamente valorado y te hará resaltar en el proceso de selección. Así comencé la vida laboral en Polonia, trabajando en MoneyGram en atención al cliente como Junior.
Si tienes experiencia en el sector de IT, entonces Polonia es una muy buena opción para ti. Los salarios altos y cada vez más y más empresas ofrecen trabajos híbridos o completamente remoto. Los campos mejor remunerados son: programación, redes, visualización y cualquier otro puesto relacionado a sistemas en la nube.
Polonia tiene muy buen código laboral, no el mejor en Europa, pero si protege mucho a los trabajadores. Aquí una lista de tus derechos como trabajador.
- 20 o 26 días de vacaciones por año.
- De esos 20-26 días, debes de usar 2 semanas continuas (por ley).
- Periodo de gracia (Notice Period) de 2 semanas hasta 3 meses.
- Pago de horas extra.
- Pago adicional por trabajar en el turno nocturno (de 10 pm a 6 am)
- Seguro médico público (NFZ) y/o privado.
- Jornada laboral de 40 horas por semana (8 por día).
Cabe mencionar que el pago de horas extra, seguro médico privado, y horas de trabajo dependerá mucho del campo en donde trabajes. Si trabajas en el corpo, tendrás acceso a más cosas, como seguro de vida, seguro medico privado, tarjeta de acceso a gimnasios, frutas en la empresa, bonos de comida, etc.
Vida laboral y personal
Como te de darás cuenta, me enfoco mucho en el mundo corporativo, porque es donde yo me encuentro y pienso que es el mejor punto de partida para nosotros los extranjeros. Si tú te desempeñas en otro campo, te recomiendo preguntar en los grupos de Facebook y hablar con alguien en esa rama, por ejemplo, en medicina, psicología, diseño gráfico, freelancer, etc.
En todos los trabajos que he tenido (corpo) siempre me han respetado mis horas de trabajo, no me hacen trabajar más de lo necesario y si necesito hacer tiempo extra, primero me preguntan si lo puedo hacer y después me lo pagan debidamente.
El contrato de trabajo que tengo (umowa o prace) me da la posibilidad de obtener baja médica y conservar hasta el 80% de mi salario. Una vez acabada mi día laboral, mis jefes no me llaman par hacer algo urgente o preguntar si envíe el correo que me había pedido.
Aquí en Polonia se respecta mucho tú tiempo libre y da mucha tranquilidad el saber que tu día es de 8 horas y no 10 o 12 hasta que termines el el encargo que te encargó tu jefe el viernes casi al final del día (sin pagarte horas extras).
Este es un ejemplo de lo ofrece una empresa para un puesto Junior.

Seguridad en Polonia.
Te lo digo así como es, Polonia es un país muy seguro (en general), no importa la hora, el día o el lugar (dentro de lo razonable). Todos te respetan, no hay robos a la luz de día, ni asaltos, ni acoso sexual en el metro.
Me chocarón mi auto cuando no estaba y el culpable me dejó su numero de teléfono para marcarle e iniciar el proceso con el seguro. No he estado en ninguna pelea, no me han robado mi bicicleta, tampoco mis pertenencia ni mi smartphone cuando lo olvidé en el uber.
Aún así, siempre mantente atento, sigue las instrucciones y no te metas donde no debes. Que sea seguro caminar con tu celular en la mano por el centro y tu cámara fotográfica en la otra, no significa que puedas hacer lo mismo bajo el puente cruzando las vías del tren a las 4 de la mañana en las afueras de la ciudad o en algún barrio pobre.
Como todo país, Polonia no es perfecto, pero si es muy seguro en general.
Lo malo de vivir en Polonia.
Interacción entre personas
Sin entrar en muchos detalles, describiría a la cultura polaca como llena de tradición y conservadora (Influenciada por la iglesía, aunque ya está cambiando) sin olvidar que la interacción entre personas es impersonal.
¿A que me refiero con esto? Bueno pues, el mesero te tomará tu orden, traerá la comida, la cuenta y ya. La cajera en el supermercado va a pasar todos los artículos por el escaner y te cobrará sin una sonrisa en la boca. Las personas no hablan en el transporte público, no chismean y no alzan la voz.
Nadie pone una bocina con cumbias a todo volumen a medio día o en domingo. También es muy probable que recibas miradas incomodas en ciudades pequeñas donde no hay muchos extranjeros, y si eres moreno como yo, recibirás aún más.
Se acostumbra a saludar de mano y no de beso.
Básicamente les falta esa chispa, animo y felicidad que nosotros los latinos tenemos en las buenas y en las malas.
Hacer amigos es un reto, pues el polaco mantiene una vida privada que solo sus verdaderos amigos conocen.
El idioma
Tal vez esta sea la barrera más grande para muchos, el idioma polaco es más difícil de aprender que el inglés, tiene muchas reglas y sonidos a los cuales no estamos acostumbrados, además solo lo usaras cuando no tengas otra opción, o cuando nadie hable otro idioma.
Estoy 100% seguro que puedes vivir en Polonia sin hablar polaco a nivel comunicativo (A2/B1) y no sufrir en ningún aspecto en tu día a día. Solo que tu experiencia se verá limitada, los familiares de tus amigos, los papas de tú novio/novia, probablemente hablan solo polaco.
La comida
9 de cada 10 extranjeros aman los pierogi y con justa razón, rellenos de papa, queso y cebolla, tocino encima y crema para acompañar hacen un muy buen platillo. El kotlet schawowy o milanesa con papas como nosotros lo conocemos también es una buen platillo.
Si, Polonia tiene muy buena comida, pero no es tan diversa como en México u otros paises, su cocina se basa en carne de puerco, papas, pepinillos, cebolla y col fermentada, crema y ajo.
Aunque cada vez existen más restaurante mexicanos y latinos, si quieres algo en especifico, tendrás que cocinarlo tú mismo. Considera que debido al clima frio que existe, muchos ingredientes no existen, o son muy caros y no tienen el mismo sabor porque son importados y no han madurado debidamente. Por ejemplo el aguacate, papaya, sandía y melón.
El clima
Es frío la mayor parte del año, con lluvias, nieve, y durante los 3 meses que dura el verano, llueve mucho, esta nublado y la temperatura puede cambiar de 32 grados hasta 15 grados de un día para otro. Son contados los días de sol con temperaturas de más de 25 grados.
Desde finales de Octubre hasta mediados de Mayo el clima es frio, con viento, lluvias, nieve, nublado y muy poco sol. Y antes de que se me olvide, durante el invierno, amanece a las 7:30 am y oscurece a las 3:30 pm 😯.
Ahora imagina que tienes un trabajo de 8 am a 4 pm, las pocas horas de “sol” que hay las habras pasado en tu oficina trabajando, cuando sales del trabajo, ya es de noche, además hay viento, nublado, llueve y es de noche. 😅
Es común caer en depresión durante esta época si es vives en ciudades soleadas o vives cerca del mas.
Lo feo de vivir en Polonia
La burocracia. Tarjeta de residencia (Karta Pobytu).
Sin lugar a dudas, lo peor que te puede pasar es esperar y obtener tu tarjeta de residencia. Ya sea por primera vez o renovarla, el proceso es complejo y largo. Después de proporcionar todos los papeles, debes de esperar a obtener la decisión “Decyzja” donde se establece que puedes permanecer en Polonia.
¿Cuánto tiempo dura el tramite de la tarjeta de residencia? Mucho. Puede durar entre 6 meses y 3 años. Si, así es, hasta 3 años en algunas ciudades, lo he visto con mis propios ojos.
Durante ese tiempo, no podrás salir de Polonia, posiblemente no podrás cambiar de trabajo si ya tienes uno y si aún buscas el primero, nadie te contratará porque el permiso al mercado laboral esta especificado en la decisión “Decyzja”.
Te sentirás atrapado.
El costo de vida
Como en todos los países, la inflación ha afectado a Polonia en todos los aspectos. En Diciembre del 2020 podía comprar una pizza con pepperoni y una cerveza por 30 zl, hoy en día (Enero 2024) el mismo paquete me cuesta 45 zl.
Los 3 sectores que más me han afectado son el costo de la canasta básica, la renta y el comer en restaurantes que ha subido entre un 20% y 40% del 2021 al 2024, en cuando a mi salario solo ha subido en un 10%.
Puedes ver mi video en Youtube donde respondo a la pregunta ¿Se puede vivir en Polonia con 3000 zl? todo esto con precios del 2021.
Si quieres vivir en Polonia con el objetivo de ahorrar dinero, te recomiendo calcular muy bien tus gastos.
En conclusión
Se que la situación económica en America Latina no es la mejor en muchos casos y que venir a Europa (Polonia) puede parecer como el nuevo sueño americano donde puedes obtener cualquier tipo de empleo manual con el cual podrás sobrevivir y ahorrar dinero…
Sin embargo, es crucial tomar esta decisión teniendo una visión clara y realista de lo que realmente implica vivir y trabajar en Polonia. Aún perteneciendo a la Unión Europea, Polonia tiene sus propios problemas como cada país. Si bien he visto a Polonia cambiar su imagen en los últimos 10 años con decenas de proyectos de renovación en infraestructura, la llegada de empresas internacionales, construcción de edificios dedicados exclusivamente a oficinas también he visto como la corrupción y como la desinformación ha afectado a personas que han venido a trabajar en base a engaños.
Así como hay empresas que esta dispuestas a pagarte una suma grande de dinero para que trabajes aquí en Polonia, también hay empresas que te “cobran” por trabajar aquí. Te compran el boleto de avión y después de lo descuentan de tu salario.
De hecho, ha habido tantos casos que la Embajada de México en Polonia emitió una Advertencia sobre supuestas ofertas de empleo e invitaciones para trabajar en Polonia.
Video : Mexicanos estafados en Polonia| ¿Cómo engañan a mexicanos para trabajar en Polonia? – Las Noticias
Obtener un trabajo manual (Cortar carne, empaquetar comida, ser repartidor en UberEats, trabajar como obrero) no te convertirá en millonario en 6 meses. Tendrás que trabajar igual o más duro para encontrar tu primer trabajo, trabajarás duro para subir de puesto, para cambiar de empresa e ir subiendo gradualmente tu calidad de vida. Básicamente todo lo que podrías hacer en México o cualquier otro país sin tener en cuenta el clima, la comida, la barrera del idioma y adaptarte a la estilo de vida Polaco.
Te recomiendo venir a Polonia si eres especialista en tu campo o quieres convertirte en alguno, pues hay muchas empresas con puestos “Junior” donde podrás aprender más del campo laboral (todo lo relacionado a tecnología).
Si no te importa la falta de empatía, las caras largas en la calle o en el transporte público, sabes cocinar tu comida favorita y estas dispuesto a aprender el idioma polaco, entonces tienes una gran probabilidad de adaptarte y disfrutar de todo lo bueno que ofrece este país.
Si este artículo te ha parecido un poco pesimista, es porque no quiero crearte falsas expectativas de lo que sería tu vida en Polonia, quiero decirte la verdad y quiero que sepas que esperar cuando finalmente te decidas venir a vivir aquí. No quiero que caigas en depresión en el invierno, no quiero que nadie se aproveche de ti, no quiero que te estafen y pierdas tu dinero y termines deportado a tu país. Ya he visto y leido muchas malas experiencias y no quiero que tu seas una de ellas.
Tip: Únete al grupo de Facebook: “Latinos en Polonia” para leer más experiencias de personas.
Nos vemos en el siguiente artículo.