Trabajar en Polonia. Tipos de contrato.

Partes de un contrato laboral.

Un contrato de trabajo debe cumplir con ciertos reglamentos. En el contrato debe incluirse el nombre del empleador y empleado, periodo de validez y los siguientes elementos:

  • Tipo de trabajo (El puesto, funciones y responsabilidades del empleado).
  • El lugar de trabajo (Presencial, remoto o híbrido).
  • El salario (el contrato indica un salario bruto).
  • El salario especificado en el contrato con una persona a tiempo completo no puede ser inferior al salario mínimo.
  • La fecha de inicio del trabajo: si no está definida en el contrato, se considera el día de la firma del contrato.

Un contrato de trabajo (Umowa o Prace) otorga al trabajador derechos que el contrato civil (Umowa zlecenie) no otorga, por ejemplo:

  • Recibir remuneración por baja médica.
  • Reglas para terminar el contrato.
  • Define las reglas para el pago de horas extras.

En base al contrato se pagan contribuciones para gastos médicos, seguro social e impuestos. Todos los empleados, incluidos los polacos y los extranjeros, tienen derecho a las mismas prestaciones.

El empleador debe registrar al nuevo empleado en el seguro social (ZUS) y enviarlo a un examen médico dentro de los 7 días posteriores al inicio del trabajo para validar que la persona es apta para realizar el trabajo especificado en el contrato.

Dependiendo de tu puesto y actividades a desarrollar, se te harán diferentes pruebas, de la vista, audiometría, electrocardiograma, etc.

Contrato de trabajo (Umowa o prace – Employment contract)

Contrato de trabajo – Período de prueba.

El objetivo de este tipo de contrato es permitir al empleador verificar las calificaciones del empleado y determinar si la persona es adecuada o no para un puesto específico. Por otro lado, un contrato de este tipo permite al empleado comprender mejor el entorno laboral.
Un contrato de prueba sólo se puede firmar por una duración de tres meses.

El plazo de validez del contrato se limita al período de duración del mismo. El contrato podrá cancelarse anticipadamente con la aprobación de ambas partes, pero no podrá rescindirse unilateralmente.

Contrato de trabajo – Duración determinada

Este contrato se firma por un período de tiempo conveniente para ambas partes (uno, dos o tres años). Puede extenderse dos veces; sin embargo, en la tercera prórroga, se convierte inmediatamente en un contrato indefinido (no aplica para los contratos de medio tiempo y los acuerdos de trabajo temporal).

Cuando un contrato por un período de tiempo determinado expira, éste se disuelve. El contrato puede rescindirse anticipadamente con la aprobación de ambas partes, pero no puede rescindirse unilateralmente.

Contrato de trabajo – Tiempo indefinido

Este tipo de contrato tiene como meta crear una relación laboral a largo plazo entre el empleado y el empleador. No hay fecha de validez. El contrato puede ser rescindido unilateralmente tanto por el empleador como por el empleado o por acuerdo de ambas partes.

Características

  • El empleado está subordinado al empleador: el empleado cumple claramente con las horas de trabajo que se especifican en el contrato.
  • Beneficios sociales (pago de horas extras, vacaciones, bajas por maternidad, etc.).
  • El empleador está obligado a expedir un certificado de empleo al empleado (Antigüedad).
  • El tiempo de trabajo se considera en la duración total del servicio (retiro), lo que influye en el importe de la futura pensión.

Contrato por comisión (Umowa zlecenie – Commission contract)

El umowa zlecenie, se firma entre el empleador y contratista para realizar una transacción específica. Se enfoca en el proceso más que en el resultado final. La compensación generalmente se paga una vez finalizado el trabajo. El acuerdo permite la la teminación en cualquier momento dentro del plazo de especificado en el contrato.

Características

  • No está regulado por el Código del Trabajo.
  • No otorga derecho a días libres remunerados.
  • No existe la remuneración por baja médica.
  • La remuneración se realiza únicamente por las horas trabajadas.
  • No se realizan pagos sociales al ZUS.
  • El empleador no está obligado a expedir un certificado de empleo al empleado.
  • El tiempo de trabajo no se considera para la duración total del servicio (Antigüedad).

Umowa o dzielo (contrato de tarea específica)

Este tipo de contrato se firma sólo cuando las partes no pueden definir con precisión la fecha de ejecución del trabajo.
La duración del contrato de trabajo depende del desempeño del trabajo.
Existe la posibilidad de celebrar este tipo de contrato de trabajo dos veces; la tercera prórroga de dicho contrato lo transfiere automáticamente al estado de contrato de trabajo de duración indefinida (no se aplica a los contratos a tiempo parcial ni a los acuerdos de trabajo temporal).

El contrato se concluye automáticamente al completar las tareas establecidas (descritas en el contrato). Se puede renunciar al contrato prematuramente por consentimiento de ambas partes y no unilateralmente.
Ejemplos de trabajos y tareas que usan este contrato: escribir un programa, desarrollar un dispositivo técnico complejo o componer una canción.
El contrato no podrá especificar plazos, sino únicamente volúmenes. No obstante, en caso de ser necesario, se determinan plazos de ejecución de las obras.

Características

  • Sin relación de subordinación. La flexibilidad e independencia en las acciones.
  • Pago único una vez finalizado el trabajo.
  • No se realizan pagos sociales (ZUS).
  • El empleador no está obligado a expedir un certificado de empleo al empleado.
  • El tiempo de trabajo no se considera para la duración total del servicio.
  • La protección de los intereses de ambas partes no es posible, ya que esta forma de contrato no está especificada en el Código Civil.

Formas de renunciar a un contrato de trabajo

Por acuerdo de ambas partes.

Un contrato de trabajo puede rescindirse mediante el consentimiento de las partes que firmaron el acuerdo (Decisión mutua). Por este motivo, es posible renunciar al contrato de trabajo en cualquier momento, siempre que se mantenga obligatoriamente la duración del trabajo según el Código Laboral polaco (termin wypowiedzenia/Notice period).

Unilateralmente.

Con la preservación de la duración del trabajo de conformidad con el Código Laboral de Polonia (rozwiązanie umowy o prace za wypowiedzeniem), por iniciativa de cualquiera de las partes del contrato. Esta opción de rescindir el contrato de trabajo se aplica a los siguientes tipos de contratos de trabajo: por tiempo indefinido; por un período de prueba; por un período determinado si dicha condición estaba descrita en el contrato o si el empleado ha estado trabajando durante menos de 6 meses.

Plazo de notificación (termin wypowiedzenia – Notice period)

El periodo de notificación depende de los días, semanas o meses que el empleado ha trabajado en la empresa.

  • Hasta 14 días – 3 días hábiles
  • Más de 14 días – 7 días hábiles
  • Desde 3 meses – 14 días hábiles
  • Desde 6 meses – 1 mes
  • Desde 5 años – 3 meses

El empleador puede renunciar al de contrato por las siguientes causas:

  • La culpa del empleado (el empleado ha cometido un incumplimiento grave de sus deberes; el empleado ha cometido un delito que imposibilita seguir trabajando en el mismo puesto; el empleado ha perdido la capacidad de trabajar por su propia culpa).
  • Sin culpa del empleado (en caso de enfermedad: el empleado se ausenta del trabajo durante 3 meses, habiendo trabajado anteriormente menos de 6 meses; el empleado se ausenta por enfermedad más tiempo del que ha trabajado para el empleador, recibiendo una compensación por esto; en otros casos si el empleado se ausenta por más de un mes).
  • Un empleado puede rescindir un contrato de trabajo con un empleador sin explicar el motivo si: el trabajo realizado es perjudicial para la salud del empleado y esto se confirma mediante un certificado médico; el empleador ha violado gravemente sus responsabilidades básicas hacia el empleado. En este caso, el empleado debe recibir una remuneración por la duración del trabajo (termin wypowiedzenia).

Violación de los derechos laborales

  • En caso de violación de los derechos laborales, el empleado puede presentar una queja ante la Inspección del Trabajo del Estado (Państwowa Inspekcja Pracy (PIP) y/o el Tribunal Laboral (Sąd pracy). Sólo es posible si el empleado ha concluido ¡un contrato de trabajo (Umów o prace)!
  • El empleado tiene que proporcionar por escrito todas las pruebas de una violación de los derechos laborales por parte del empleador.
  • Por regla general, el empleado (solicitante) no paga los costos del examen de su queja por parte de estas instituciones.
  • La Inspección Estatal del Trabajo (Panstwowa Inspekcja Pracy) es un órgano cuyas actividades incluyen la supervisión e inspección del cumplimiento por parte de los empleadores de la legislación laboral (Código del Trabajo), incluida la verificación de la legalidad del empleo. PIP también controla a los empleadores

Conclusiones

Es esencial que te familiarices con tus derechos y responsabilidades como empleado. Lee el Código Laboral Polaco (Kodeks Pracy) para más información.

Recuerda que este artículo es solo para darte una introducción al mundo laboral polaco. Es tu responsabilidad informarte de las condiciones, alcance y tipo de trabajo que desarrollaras en una empresa.

En todos los trabajos que he tenido, Recursos Humanos se encarga de darme la bienvenida e informarme de la empresa, sus funciones, mis derechos y obligaciones. Si tienes alguna pregunta en especifica, te recomiendo acudir directamente a ellos. Por ejemplo, trabajar horas extra pueden ser remuneradas o compensadas como horas libres en el futuro.

Por último, te recomiendo revisar constantemente el salario mínimo en Polonia. En este momento (Enero 2024) el salario bruto es de 4242 zl y 27.70 zl por hora. Aquí te dejo el enlace para que tu mismo lo leas. 😉

Salario mínimo en el 2023

Salario mínimo en el 2024